sábado, 25 de octubre de 2014

ubicacion del colegio

UBICACION DE LA ESCUELA ROTARY CLUB

DIRECCIÓN: SÉPTIMA ESTE 1 104 Y LAS ACACIAS


datos informativos

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “ROTARY CLUB MACHALA MODERNO”
CÓDIGO AMIE: 07H0005O
ZONA: 07
DISTRITO: 07D02
CIRCUITO: 07D02C12_15_21
SOSTENIMIENTO: FISCAL
NIVELES: EDUCACIÓN BÁSICA
JORNADA: MATUTINA
NÚMERO DE ESTUDIANTES: MUJERES =333, HOMBRES =378, TOTAL = 711
NÚMERO DE DOCENTES:  MUJERES = 22, HOMBRES = 6 TOTAL =  28
PROVINCIA: EL ORO
CANTÓN: MACHALA
DIRECCIÓN: SÉPTIMA ESTE 1 104 Y LAS ACACIAS
DIRECTOR: LICENCIADO VICTOR M. CEDEÑO TINOCO.
TELEFONO: 072980050 – 0989175519
CORREO ELECTRÓNICO: red_ma1norte@hotmail.es
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL: MEJORANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA DE NUESTROS ESTUDIANTES.

PERIODO DE EJECUCIÓN: 2 013 – 2 017

sábado, 18 de octubre de 2014

Galeria de fotos









reseña historica

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA RED EDUCATIVA MA -1 NORTE

La escuela fiscal mixta “ Rotary Club Machala Moderno, fue creada el 15 de Agosto de 1988. Diez años después, en busca de cambios estructurales y funcionales orientados al mejoramiento de la calidad de  la Educación  Básica y con el apoyo de EB PRODEC, se crea el CENTRO EDUCATIVO MATRIZ Ma1 NORTE integrado por tres jardines y 17 escuelas.
En la actualidad debido a la nueva normativa que regula su organización y funcionamiento su denominación ha sido cambiada de C.E.M a “RED EDUCATIVA MA-1 NORTE” y tiene como Plantel Central a la escuela “ROTARY CLUB MACHALA MODERNO” que ofrece a la comunidad del sector norte  de la ciudad y en especial a los Barrios “Ferroviaria” “La Aurora” “24 de Septiembre” “Villaflora” “El Condado” “Alborada” “Urdesa Este” entre otros; los 10 años de EB.

La Red Educativa dispone de una sede administrativa, que funciona en las instalaciones del plantel central.

mision y vision

VISION INSTITUCIONAL

“Constituirnos en orientadores, transformadores con un liderazgo eficiente, con propuestas innovadoras para contribuir a la transformación del pensamiento y actitudes de los miembros de la comunidad educativa, considerando las exigencias de nuestra sociedad, rescatando nuestros valores culturales y relacionándolos con los adelantos tecnológicos, para lograr así estudiantes activos en su proceso de aprendizaje.”
La Escuela de Educación Básica Rotary  Club Machala Moderno, ubicada en la ciudadela La Ferroviaria, perteneciente a la parroquia La Providencia, del cantón Machala, se transformará hasta el 2 017 en un centro de enseñanza inclusiva, con docentes académicamente solventes, mediadores, críticos, reflexivos y potenciadores, líderes de la educación de calidad, orientada al desarrollo de las competencias básicas, de  aprendizajes relevantes y valores que generen en la niñez y juventud un alto sentido de compromiso y pertenencia, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas de su entorno; logrando ser reconocida en todos sus niveles, formando entes productivos, de excelencia académica y social.




                                                              MISION INSTITUCIONAL

La Escuela de Educación Básica Rotary Club Machala Moderno, cuenta con profesionales competentes para ejercer labores directivas, administrativas y docentes, tendientes a desarrollar procesos didácticos pedagógicos  e inclusivos, para que los estudiantes conozcan la realidad local, provincial, nacional e internacional y se conviertan en seres participativos, reflexivos y críticos , para que construyan sus propios aprendizajes.
Como Escuela de Educación Básica incluyente, participaremos activamente para contribuir a entregar educandos que concluyan la educación básica con éxito y estén preparados para continuar sus estudios.
MI VISION PERSONAL Y DE GRUPO, DE LOS Y LAS ESTUDIANTES.


“Ser una institución educativa básica generadora de una educación de calidad en un ambiente de respeto y afecto, donde prime la participación de todos, orientada a formar estudiantes que puedan resolver sus problemas y sean transformadores del desarrollo social, cultural y económico de su pueblo”

jueves, 2 de octubre de 2014

Comprender la cultura escolar

Comprender la cultura escolar


Cuando hablamos de cultura escolar puede parecernos un término un tanto esquivo y vago. Constituye un amplio campo de investigación educativa y puede ser un ámbito de reflexiones que nos ayude a comprender mejor por qué hacemos lo que hacemos y a desvelar el origen de nuestras actuales prácticas.
Schein (2004) ha definido las culturas organizacionales como «un patrón de creencias básicas compartidas que un grupo ha aprendido acerca de cómo resolver sus problemas de adaptación externa e integración interna, y que ha funcionado lo bastante bien como para ser considerado válido y, por tanto, es enseñado a los nuevos miembros como el modo correcto de percibir, pensar  y sentir en relación con esos problemas».
Quizá sea útil definir conceptos similares con los cuales a veces suele confundirse el concepto de cultura para comprender mejor su significado: (Ortiz y Lobato, 2003)
  • Clima: puede considerarse parte de la cultura. Se refiere principalmente a las percepciones de los miembros de la comunidad educativa, alumnos y profesores.
  • Estructura: sistema organizativo, procesos de toma de decisiones, formas de participación yroles oficiales de los actores educativos.
  • Contenido y forma: el contenido de la cultura estaría definido por las actitudes, valores, creencias, habilidades, supuestos y forma de hacer las cosas compartidos por una comunidad docente. La forma, en cambio, puede ser comprendida como el modo de trabajar de los docentes entre sí. En este sentido, si tomamos la clasificación que hace Hargreaves (1994) hablaríamos de individualismo, colaboración, colegialidad artificial, balcanización y mosaico móvil.

¿ QUE ES BULLYING ESCOLAR ?


¿Que es el bullying escolar?


Muchas personas mayores probablemente no conocerán el término de bullying, ya que en sus tiempos de estudio dicho problema prácticamente no existía debido a que todos los niños venían con una buena educación desde casa y, además, aquel que intentaba hacer alguna chulería acababa siendo azotado por el maestro de turno.
que es el bullying escolar
A pesar de que hoy en día este tipo de castigos se hayan eliminado por completo en las escuelas ya que realmente en estos tiempos sirven más bien de poco, por aquel entonces funcionaban -y vaya que si funcionaban, que se lo pregunten a aquellos que recibieron un reglazo en el trasero por hablar en clase-. En una escuela de hoy en día eso es completamente imposible, ya que al profesor le caerían demandas por parte de todos los padres y finalmente acabaría en la calle. Dejando de lado el debate sobre si eso está bien o sobre si deberían volver los métodos de antes, lo que está claro es que la solución actual no está funcionando y hay que buscar otra -dejando libertad y considerando todas las opciones, sino se vuelve a estar en el mismo punto-.
Así que, hay que buscar otra solución más civilizada. La educación en casa por parte de los padres es fundamental, y quizás debido a la sociedad de hoy en día -donde todo se hace deprisa y corriendo, casi sin tiempo para atender a la familia- se están creando muchos casos de bullyingrepartidos por todo el mundo occidental. Curiosamente, en el mundo oriental muchos no saben ni de qué trata este término ya que en sus escuelas muy pocas veces suceden casos de este tipo. Obviamente hay excepciones como en cualquier lugar, pero no está tan extendido como en Europa y especialmente en Estados Unidos.